miércoles, 1 de julio de 2015

HISTORIA

El barrio centro tiene su origen cuatro años después de la fundación de la ciudad de Córdoba, en 1577 [1]
Lorenzo Suarez Figueroa fue quien trazo sus primeras 70 manzanas a través de un mapa. En Wikipedia: "la manzana ubicada al centro de la cuadricula fue destinada para la plaza mayor y a su alrededor se ubicarían los solares para el Cabildo y la Iglesia Matriz". En lo que hoy llamamos Plaza San Martín, se hicieron corridas de toros, paradas militares y ejecuciones ([2]).
Foto: Wikipedia, Barrio Centro




En esta zona se pueden encontrar edificios históricos como la Manzana Jesuítica, el Cabildo, Catedral y Tribunales, entre otros.
Durante mucho tiempo aquí se centro la actividad política y cultural de Córdoba, hasta el siglo XX, que se descentraliza con la creación de nuevos barrios como Nueva Córdoba que toman vida propia ([3])
Debido a la calidad historica edilicia, al día de la fecha, es el barrio mas turístico de la ciudad.

SUCESOS IMPORTANTES

  • 1580. Se comenzó a construir la Catedral "Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción", la obra finalizó en 1758.
  • Según el sitio www.CBA.gov.ar/provincia/simbolos-provinciales/, debido a el sistema cultural-social único establecido por la Compañía de Jesús "entre 1599 con la llegada de los jesuitas a Córdoba y 1767 con la expulsión de la orden por Carlos III de España, se crea la Manzana Jesuítica que comprende: 1610 Colegio Máximo, 1622 Universidad, 1687 Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat y 1710 Noviciado."
  • 1840 algunas calles del centro cambian de nombre, por ejemplo:
               -De la Caridad - Avenida Colón.
               -Ancho de Santo- Avenida General Paz.
               -Domingo- Avenida Velez Sarsfield. (Wikipedia)[4]
  • 1873. Juan Antonio Alvarez funda el Banco Provincial de Córdoba ( hoy Banco de Córdoba) (Wikipedia)
  • 1939. Se desbordo La Cañada, por lo que se tuvieron que hacer obras de refacción que le dieron el aspecto que tiene hoy ( Wikipedia)
  • 1966. En las calles del centro tiene lugar parte de la gran movilización denominada "Cordobazo".
  • En el año 2000 la UNESCO declaro al Camino Jesuítico y a la Manzana Jesuítica como "Patrimonio de la Humanidad".


_______________________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario